top of page

Rogelio Álvarez Meneses

Musicólogo y pianista

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pianista y musicólogo originario de la ciudad de Colima, México. Inició sus estudios formales de piano en el Instituto Universitario de Bellas Artes en 1995, recibiendo en 1999 el diploma de Bachiller en Música. En 2004 obtiene por la Universidad de Colima el grado de Licenciado en Música, Concertista Solista en Piano, bajo la tutela del Dr. Hlib Dobrushkin. Ha recibido clases magistrales de Guadalupe Parrondo, Eva María Zuk, Josep Colom, etc.

En 2002 realiza estudios de dirección coral con la Mtra. Irina Ouosova, perfeccionando su técnica posteriormente con el Mtro. Enrique Azurza. Entre 2003 y 2008 fue director del Coro de Cámara de la Universidad de Colima. Recibe en 2004, el Premio Estatal de la Juventud en el área de música. 

Como pianista ha tenido una estrecha relación con el mundo vocal y operístico. Ha desarrollado una constante actividad como repertorista y pianista acompañante de cantantes e instrumentistas. Fuera de México se ha presentado en Estados Unidos, España y China.

En la Universidad de Oviedo realizó la Maestría en Análisis e Interpretación Musical, trabajando con el Mtro. Josep Colom y el Dr. Ramón Sobrino Sánchez. También realizó la Maestría en Musicología en la misma universidad española. En 2013 obtuvo el Doctorado en Música en el Departamento de Historia del Arte y Musicología en la misma Universidad de Oviedo bajo la dirección del Dr. Ramón Sobrino Sánchez. Su tesis doctoral “El compositor mexicano Ricardo Castro (1864-1907): vida y obra” obtuvo la calificación sobresaliente cum laude y además obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en el área de Artes y Humanidades. El mismo año concluyó también la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música, recibiendo el Premio de Fin de Carrera auspiciado por la Sociedad General de Autores y Editores de España (Sgae).

Ha investigado con especial profundidad los temas relacionados a la historia de la música en México entre los siglos XIX y XX. En 2010 realizó el hallazgo del epistolario que sostuvo el crítico y compositor mexicano Gustavo E. Campa (1863-1934) con Felipe Pedrell, lo que constituye un legado de gran utilidad documental para la historia musical mexicana.

Su labor como investigador y conferenciante ha sido constante. Su línea de investigación se relaciona con el patrimonio musical hispanoamericano, centrándose principalmente en el desarrollo de la escuela pianística en México entre los siglos XIX y XX. Es autor del monográfico El compositor mexicano Ricardo Castro (1864-1907). Vida y obra.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).Actualmente es Profesor e Investigador de Tiempo Completo de la Universidad de Colima adscrito al Instituto Universitario de Bellas Artes. Es fundador y líder del Cuerpo Académico UCol-CA-52 “Investigación, creación, rescate y difusión de las expresiones artísticas”.

Rogelio-6 (1) (2).jpg
bottom of page