top of page
HCC.jpg

Hernán Cortés Carrillo

(México, dirección coral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Originario de Morelia, Michoacán, inicia su trayectoria musical como integrante de los Niños Cantores de Morelia, destacándose como solista. Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio de las Rosas, además de asistir a diversos cursos y diplomados en México y España. La actividad de director de coros y docente de la música la inicia muy joven en casas de formación religiosa, colegios católicos y el Seminario Diocesano de Morelia. En 1992. Siendo aún estudiante, funge como director interino de los Niños Cantores de Morelia. A la llegada del eminente director Luis Berber a la titularidad del histórico coro, se mantiene como asistente de éste, y más adelante, de Manuel Torres.

 

En 1998 es invitado a dirigir al Coro de La Inmaculada, con sede en la tradicional parroquia moreliana de la que toma su nombre. Con esta agrupación, además de cumplir con su actividad litúrgica, logra una importante presencia en la promoción de la música coral infantil; gracias al nivel que alcanza, el coro es invitado a importantes encuentros y festivales corales en la República Mexicana y graba dos discos. En el año 2000 toma a su cargo a los Niños Cantores de Morelia, con quienes retoma parte de la ideología y repertorio original del coro, combinándolo con nuevas tendencias y perspectivas escénicas. Se presenta con ellos, hasta el año 2006, en importantes escenarios y festivales de México.

 

Ha trabajado con coros infantiles y juveniles de diferentes instituciones públicas y orfanatos. En 2010 organizó un coro con las reclusas del área femenil en el Centro de Readaptación Social Milcumbres, de Morelia; en 2012 realiza el proyecto independiente Adiemus, con la obra del mismo nombre para coro femenino, del compositor británico Karl Jenkins. Destacan los proyectos sociales ¡A cantar, niños!, el cual realiza bajo el auspicio del sistema Coinversiones, del Gobierno del Estado de Michoacán y la A.C. ESECO, y Niños Músicos por la Paz, con el Conservatorio de las Rosas y el Gobierno Municipal de Morelia, en 2007 y 2012, respectivamente, con la finalidad de llevar la actividad musical a niños y jóvenes de comunidades en desventaja de desarrollo. En este rubro ha sido invitado por los gobiernos de Jalisco y Guanajuato a dar cursos de capacitación a directores corales que trabajan en este tipo de programas.

 

Fundador y organizador del Encuentro de Coros de La Inmaculada, en el cual participaron más de setenta coros de todo el País durante las nueve emisiones que Hernán estuvo a cargo. Participante y organizador del Festival Coral Romano Picutti, evento organizado por la Asociación que lleva el nombre del fundador de los Niños Cantores de Morelia, y en el que participan los coros más destacados de México, realizando conciertos, conferencias y talleres en distintas ciudades del país. Organizador del 3er Congreso Nacional de Pueri Cantores, que se realizó en Morelia en 2018, así como los Conciertos del Archivo de la Catedral de Morelia, archivo histórico del cual es encargado y del que, en coautoría con su esposa, la musicóloga Angélica Guerrero Ramírez, publicara el libro Acercamientos a la música del siglo XVIII en la Catedral de Valladolid, hoy Morelia. 

En 2019 estuvo a cargo de los festejos del 70 aniversario de los Niños Cantores de Morelia, organizando un gran número de actividades entre conciertos, conferencias, mesas redondas, la producción de un disco antológico y la obtención de la Presea Generalísimo José María Morelos, máxima distinción del gobierno de la ciudad de Morelia que otorga a personas e instituciones por sus logros y trayectoria, evento en el que Hernán fungió como orador en representación del coro recipiendario.

Actualmente es director titular del Coro de Infantes de la Catedral de Morelia y nuevamente de los Niños Cantores de Morelia.

bottom of page