Festival Internacional de Música de la Piedad
Emöke Ujj (Hungría)
Pianista
Su trayectoria artística y pedagógica incluye una licenciatura en piano, durante la que obtiene el 3er lugar en el Concurso Nacional de Piano Bartók (Hungría, 1996). Año en que trabaja como acompañante para los percusionistas del Conservatorio Franz Liszt; así como para flautistas y fagotistas en concursos nacionales de 1996 a 1999. Cursa la Maestría en Ejecución Pianística en el Conservatorio Franz Liszt en Debrecen, Hungría.
Posteriormente viaja a los Estados Unidos de América para realizar sus estudios de doctorado.
En 2003 graba el CD de composiciones originales "Swimming in Dark Water" (Nadando en Aguas Obscuras). En mayo del 2004 recibe el Doctorado en Música (DMA) por la University of North Texas (UNT), en Denton, Texas, en esta institución estudia Piano con la Dra. Pamela Mia Paul y Teoría de la Música con el Dr. Timothy Jackson.
En 2006, toca en vivo en la radio nacional húngara; así como en Japón y EEUU en conciertos y festivales (Festival Internacional Liszt donde tiene un par de estrenos mundiales). La carrera de la Dra. Ujj incluye la producción y organización de eventos culturales de primer nivel como el Festival Cultural Hungría en Cancún, Q. Roo que desde el 2006 se lleva a cabo anualmente, con el apoyo de la Embajada de Hungría en México y a partir de 2010 con el de la Secretaría de Cultura del Estado. Ella es la fundadora del Festival de Música de Cámara en Cancún (2012).
En primavera del 2008, graba un CD de música contemporánea para piano a cuatro manos con la pianista japonesa Eri Yoshimura (www.fourhandspiano.com). En 2009 produce del programa de radio Los pianistas más grandes del siglo XX en Radio Ayuntamiento de Cancún. Más de 200 conciertos en México: conciertos didácticos con la música de Wolfgang A. Mozart, conciertos con flauta, violín, voz, orquesta y coro en todo el Estado de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres, Tulúm, Chetumal, Playa del Carmen, José Ma Morelos, Kantunilkín, Bacalar y Cozumel.
En 2010 su artículo: Estudio sobre el ritmo de Bartók fue publicado en el Journal of Piano Music en Corea (Revista oficial de la Asociación de Piano de Corea).
A lo largo de su fructífera carrera ha sido profesora de piano de cerca de 300 alumnos, varios de los cuales han ingresado a universidades de prestigio tanto en Estados Unidos (Berkeley, Boston), Hungría (Conservatorio Franz Liszt) y México.
Actualmente reside en Hungría, país desde donde continúa su labor pedagógica e investigadora.
